Corea del Norte acepta el desarme nuclear a cambio de ayuda humanitaria y petróleo
|
14 de febrero de 2007
14 de febrero de 2007
El gobierno de Corea del Norte informó este martes (13) que iniciará un proceso de desarme nuclear en un plazo de 60 días, cerrando la principal central nuclear del país, a cambio de 300 millones de dólares en ayuda humanitaria, que se hará efectivo en 500 tm de petróleo.
Para que el proceso sea transparente, el gobierno norcoreano aceptó la visita de inspectores internacionales que vigilarán el cese de la actividad nuclear del país. Este efecto viene como consecuencia de las gestiones de los gobiernos de Estados Unidos, Japón, China, Rusia y Corea del Sur.
Junto con el desarme, el gobierno de Corea del Norte ha manifestado, en un documento adjunto, las ganas que posee de restablecer las relaciones con Estados Unidos, con el fin que la nación asiática salga de la "lista negra" de países que maneja el gobierno norteamericano.
Las reacciones en el mundo se resumen en el comentario del viceprimer ministro de Israel, Simón Peres, quien afirmó que lo sucedido "demuestra que las sanciones económicas pueden ser verdaderamente efectivas".
Noticias relacionadas
- Corea del Norte dice que las sanciones de la ONU son una "declaración de guerra", 20.10.2006
- Corea del Norte detona exitosamente su primera bomba nuclear, 09.10.2006
Fuentes
- “Norcorea da primer paso al desarme” — El Universo (Ecuador), 13 de febrero de 2007.
- “Corea del Norte aceptó suspender el programa nuclear” — El Tribuno, 13 de febrero de 2007.
- Jack Kim y Chris Buckley (Reuters) “Corea del Norte acepta medidas para iniciar su desarme nuclear” — Swissinfo, 13 de febrero de 2007.