Dinamarca trata de bajar la tensión con el mundo musulmán por las caricaturas de Mahoma
|
7 de febrero de 2006
7 de febrero de 2006
En una rueda de prensa concedida la tarde de este martes (7), Anders Fogh Rasmussen, primer ministro danés y Per Stig Moeller, ministro de Asuntos Exteriores, intentaron bajar la tensión con los musulmanes, debido a la publicación por parte de un diario de ese país de unas caricaturas de Mahoma, que desató una ola de protestas, algunas de ellas violentas, en todo el mundo islámico.
Rasmussen condenó de nuevo la publicación de los dibujos (ya lo había hecho el jueves pasado), pero reiteró la defensa de la libertad de expresión, a la que calificó de "derecho democrático", y añadió que "nos enfrentamos a una crisis global". Además, solicitó buena voluntad a los países musulmanes y les pidió "minimizar las consecuencias" de las caricaturas.
Por su parte, Moeller dijo que su país es uno de los "más tolerantes" y le recordó al mundo su papel de mediador en conflictos como el de Israel y Palestina. Pidió a los líderes islámicos "ir más allá de los eslóganes y retórica fácil" porque "hay mucho en juego" e insitió en el diálogo como la única salida para la resolución de conflictos. Fuera de eso, se declaró sorprendido por la imagen de Dinamarca en el exterior debido a este incidente, calificando de paso como "inaceptables" los ataques a sus misiones diplomáticas.
En las últimas horas, se conoció que el presidente de Estados Unidos George W. Bush llamó telefónicamente al primer ministro danés para reiterarle su solidaridad. China, en cambio, ha condenado la publicación de los dibujos, pues ello "va contra el principio de que las distintas religiones y civilizaciones deberían respetarse unas a otras y vivir juntas en paz y armonía", en palabras de Kong Quan, ministro de Exteriores, quien también llamó a la calma y al diálogo.
Artículos relacionados
- Musulmanes en todo el mundo protestan por caricaturas de Mahoma, 7 de febrero de 2006.
- Diario iraní invita a dibujantes a satirizar el Holocausto como represalia por las caricaturas de Mahoma, 7 de febrero de 2006.
Fuentes
- EFE “Dinamarca no comparte la imagen que los musulmanes dan de ella” — Terra, 7 de febrero de 2006.
- Europa Press, AP “China critica a la prensa europea por publicar las caricaturas de Mahoma y hace un llamamiento a la calma” — Europa Press, 7 de febrero de 2006.