Victoria demócrata: La Cámara de Representantes dio media sanción a la reforma del sistema de salud
|
8 de noviembre de 2009
8 de noviembre de 2009
La administración demócrata celebra una de sus victorias parlamentarias más importantes desde que Barack Obama llegó a la presidencia de los EE.UU. La Cámara de Representantes dio media sanción a la reforma sanitaria impulsada por el oficialismo con 220 votos a favor frente a 215 votos en contra, en una reñida votación que culminó en la noche del sábado.
“ | "Durante años se nos había dicho que esto sería imposible. La Cámara de Representantes demostró anoche que no" | ” |
— Barack Obama sobre la aprobación de la reforma sanitaria |
El Presidente se manifestó complacido por la victoria y animó al Senado a completar pronto el trabajo para llevar acceso universal a la salud a la ciudadanía norteamericana. Esta reforma permitirá ofrecer cobertura médica a 36 millones de ciudadanos de los EE.UU que no tenían ningún tipo de seguro de salud y dará por cerrada la política de privatización completa del sistema, donde las aseguradoras privadas tenían el privilegio de aceptar o no a las personas según condiciones preexistentes e incluso suspenderles el servicio en caso de enfermedades graves.
Si bien Obama celebró la victoria, vale destacar que no fue sencilla. La diferencia de sólo 5 votos muestra una puja reñida donde 39 representantes demócratas votaron en contra mientras que sólo un republicano votó a favor. Se trata del representante de Nueva Orleans, un distrito con severos problemas sociales y seriamente afectado por el Huracán Katrina. Aún teniendo en cuenta la dificultad de la votación, este es un paso esencial hacia el gran cambio que Barack Obama prometió a sus votantes.
Gracias a esta ley, se estima que a partir del año próximo, un 96% de la población estadounidense contará con seguro de salud. El demócrata John Dingell, introductor de la ley en la cámara de representantes dijo que "esta ley ofrece a todos los estadounidenses, independientemente de su salud o de sus ingresos, la paz de espíritu que se disfruta cuando se sabe que puedes contar con un acceso asequible a un servicio sanitario cuando lo necesites".
Esta ley creará un seguro público de salud al que podrán sumarse todos los que pierdan su empleo o no tengan recursos para pagar un seguro privado, obligará a las empresas a asegurar a sus empleados y acabará con las prácticas restrictivas de las aseguradoras privadas de rechazar pacientes por condiciones preexistentes o la práctica para nada excepcional actualmente de expulsar enfermos graves cuando más necesitan su seguro de salud.
Compártela con nosotros
Fuentes
- ((es)) Antonio Caño “Obama celebra su primera gran victoria” — 8 de noviembre, 2009.
- ((es)) “EE.UU.: en una reñida votación, se aprobó la reforma del sistema de salud” — La Nación (Argentina), 8 de noviembre, 2009.