Se investiga si la primera muerte en Colombia debida al A (H1N1) se debió a negligencia médica
|
9 de julio de 2009
9 de julio de 2009
La Secretaría de Salud de Bogotá dará inicio a una investigación con la cual se pretende determinar si la primera muerte del país relacionada con el virus A (H1N1) se debió a negligencia médica, un mes después de que ésta se prodejera.
En Colombia, que el 9 de junio se convirtió en el segundo país en América del Sur en haber reportado muertes debidas al virus (después de Chile), se han contabilizado cuatro: tres de ellas en Bogotá y una en Soacha.
Según los familiares de la fallecida, una mujer de 28 años, hubo negligencia, pues a pesar de que tenía los síntomas y se encontraba en un grave estado de salud, solo se le dio tratamiento ambulatorio y le fue recetado un antibiótico. Luego, su situación empeoró y tuvo que desplazarse de un hospital a otro y no se le prestó atención sino cuando ya era demasiado tarde.
Manuel Villamizar, subsecretario de salud, dio a conocer que el procedimiento seguido por el médico –que ya fue suspendido– fue distinto al que debió seguir, e informó que en alrededor de una semana estarían publicándose los resultados de la investigación.
En todo el país hay un total de 143 casos confirmados de personas con el virus, 15 probables y 1.787 sospechosos.

Compártela con nosotros
Noticias relacionadas
- «Colombia informa su primera muerte por A (H1N1)» — Wikinoticias, 9 de junio de 2009.
Fuentes
- ((es)) “Investigan negligencia en atención de víctima de A H1N1 en Hospital de Kennedy” — Caracol Radio, 9 de julio de 2009.
- ((es)) “Investigan en Bogotá qué tipo de atención recibió la primera víctima mortal por nueva influenza” — El Tiempo (Colombia), 9 de julio de 2009.
- ((es)) “Investigan la muerte de la primera víctima de AH1N1” — Canal RCN, 9 de julio de 2009.