La moción de censura contra Mariano Rajoy es aprobada y Pedro Sánchez se convierte en el nuevo presidente de España
1 de junio de 2018
Madrid, España —
Hoy, 1 de junio, el Congreso de los Diputados ha aprobado por mayoría absoluta la moción de censura registrada por el PSOE el pasado 25 de mayo y debatida tanto el día de ayer como el de hoy. Dicha moción de censura es la cuarta presentada en España y la segunda presentada en concreto contra Mariano Rajoy, pero es la primera que se realiza con éxito.
La moción de censura, cuyo candidato era Pedro Sánchez, contó con los síes de los 84 diputados del PSOE, los 67 diputados del grupo confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, los 9 diputados de Esquerra Republicana de Catalunya, los 8 diputados del PDeCat, los 5 diputados del PNV, los 4 diputados de Compromís, los 2 diputados de EH Bildu y el diputado de Nueva Canarias. Se opusieron a la moción los 134 diputados del PP, los 32 diputados de Ciudadanos, los 2 diputados de Unión del Pueblo Navarro y el diputado de Foro Asturias. La diputada de Coalición Canaria se abstuvo. Se confirma así el sentido del voto que ya anunciaron los partidos ayer y las declaraciones de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que aseguró que Mariano Rajoy no dimitiría antes de la votación de la moción de censura.
Mariano Rajoy no estuvo presente en el debate de la moción de censura y apareció justo antes del comienzo de la votación.
Pedro Sánchez se comprometió a respetar los Presupuestos Generales del Estado aprobados el pasado 24 de mayo con el apoyo del PP, Ciudadanos, el PNV, Unión del Pueblo Navarro, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias. También se comprometió a abrir un proceso de diálogo dentro del marco de la Constitución y el Estatuto con los partidos independentistas catalanes. Pedro Sánchez ha asegurado estar dispuesto a convocar elecciones pero no ha confirmado la fecha en la que se convocarían.
Pedro Sánchez se convierte así en el séptimo presidente del Gobierno de España de después de la Transición y en el primero en ser investido por medio de una moción de censura.
Resultado de la votación
Proponente | Fecha | Voto | Total | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pedro Sánchez (PSOE) | 1 de junio de 2018 Mayoría absoluta requerida (176/350) | Sí | 84 | 50 | 12 | 9 | 8 | 5 | 5 | 4 | 2 | 1 | 180/350 | |||||
No | 134 | 32 | 2 | 1 | 169/350 | |||||||||||||
Abstenciones | 1 | 1/350 | ||||||||||||||||
Ausencias | 0/350 |
Compártela con nosotros
Fuentes
- ((es)) Miquel Alberola “Pedro Sánchez, presidente del Gobierno tras ganar la moción de censura a Rajoy” — El País, 1 de junio de 2018.
- ((es)) Gonzalo Cortizo e Iñigo Aduriz “El Congreso nombra a Pedro Sánchez presidente del Gobierno con más respaldo que el que obtuvo Rajoy” — eldiario.es, 1 de junio de 2018.
- ((es)) “El Congreso aprueba la moción de censura que hace presidente a Pedro Sánchez” — Agencia EFE, 1 de junio de 2018.
- ((es)) Aitor Riveiro y Gonzalo Cortizo “Cospedal asume que Pedro Sánchez será presidente y descarta la dimisión de Mariano Rajoy” — eldiario.es, 31 de mayo de 2018.
- ((es)) Juan Carlos Merino y Luis B. García “El PSOE registra una moción de censura contra Mariano Rajoy” — La Vanguardia, 25 de mayo de 2018.
- ((es)) Pedro Gorospe y Miquel Alberola “El Congreso aprueba los Presupuestos con el apoyo de última hora del PNV” — El País, 24 de mayo de 2018.