Wikimedia realizó una editatón basada en el Plan Cóndor
Buenos Aires, Argentina
26 de agosto de 2017
26 de agosto de 2017
Buenos Aires, Argentina —
Wikimedia Argentina realizó este sábado una editatón centrada en el Plan Cóndor, que es el nombre con que se conoce el plan de coordinación de acciones y mutuo apoyo entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur de América —Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y esporádicamente, Perú, Colombia, Venezuela, con participación de los Estados Unidos, llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980.

El evento se realizó en el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDDHH). Comenzó con las palabras de apertura a cargo de la directora del IPPDDHH Corina Leguizamón, de la representante de la organización Memoria Abierta Verónica Torras, de la periodista Maru Ludueña y de la encargada de educación de Wikimedia Argentina Luisina Ferrante. Posteriormente Ferrante dio una introducción a las bases de la edición en Wikipedia y a continuación se mejoraron artículos relacionados con esa operación llevada a cabo en la década de 1970 y principios de la de 1980. El evento contó con transmisión via streaming para permitir la participación de otros editores en forma remota.
Una de las participantes accedió a hablar con Wikinoticias. Ella dijo que vino de Paraguay invitada por una amiga y trabajó en el artículo de un desaparecido paraguayo. Además, se interesó por el funcionamiento de Wikipedia y la forma de incorporar información en la enciclopedia.
Fotoreportaje

Compártela con nosotros