El domingo 10 de julio los porteños fueron a las urnas para elegir Jefe y vicejefe de Gobierno, legisladores, y los nuevos cargos que se implementaran por primera vez este año, los Comuneros.
En una elección polarizada a jefe de gobierno, la fórmula Macri-Vidal aventajó por casi 20 puntos a la fórmula Daniel Filmus-Tomada, que salió en segundo lugar. Le siguieron Solanas con alrededor de 13 puntos, en tercer lugar, Estenssoro con el 3,31%, Giudici con 1,76, Telerman con 1,76% y luego 8 candidatos más que no lograron más del 1,5% de los votos. A pesar de la amplia victoria de Macri, habrá que ir a un Balotaje entre Macri y Filmus, ya que el líder del PRO (Mauricio Macri) no logro más del 50% + 1 de los votos.
A su vez, el domingo se renovó la mitad de la Legislatura (en total son 60), el PRO, que presentó una lista liderada por Sergio Bergman y con Cristian Ritondo en segundo lugar, logró retener sus 14 bancas y sumar 2 más, a pesar de los cortes de boletas y lo mal que daban las encuestas en esta área.
El FPV, y sus aliados presentaron a Filmus en 3 listas, en una el que encabezaba la lista para legisladores, era el destituido Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, en otra Gabriela Cerruti, y por último Juan Cabandié que era el que iba con el sello del FPV, partido de la presidenta.
Cabandié obtuvo 14% de los votos, frente a los 28% de Filmus, esto fue una gran desilusión para el Kirchnerismo que esperaba más, Ibarra logró 6,58 y Cerruti 6,43%. El FPV y sus aliados consiguieron un total de 9 bancas, por conste perdieron una banca y retuvieron 9, quedando como la segunda minoría con un total de 13 bancas. Proyecto Sur ganó 4 bancas, que se suman a las siete que ya tenía el partido, quedando 11 en total y consolidándose como la tercera minoría.
Cierra el grupo de partidos que lograron entrar o renovar, la Coalición Cívica que sólo consiguió una banca, pero teniendo que renovar 2, se queda con 5 bancas, teniendo actualmente 6. La UCR no consiguió ni una banca pero se queda con las 2 que había ganado en el 2009. El ex-jefe de gobierno, quien había asumido tras la destitución de Ibarra, y que se había presentado por su nuevo partido, Frente Progresista por Buenos Aires, a jefe de gobierno y primer legislador, Telerman, no pudo entrar a la Legislatura.
El PRO ganó en las 15 comunas, obteniendo así que todos los presidentes de las juntas comunales sean del PRO. Los presidentes de las comunas tienen la función de reunirse con el jefe de gobierno una vez por mes, y plantearle los problemas de sus respectivas comunas.
Déjanos tus comentarios
¿Tienes alguna opinión sobre esta historia? Compártela con nosotros