Santa Fe se convierte en el primer campeón de fútbol profesional femenino en Colombia
|
24 de junio de 2017
Bogotá, Colombia —
Ante la mirada de casi 30 000 espectadores, el Estadio Nemesio Camacho El Campín fue testigo hoy desde las 7:00 pm (hora local) de la primera final del fútbol profesional femenino colombiano, en la que se enfrentaron Independiente Santa Fe y Atlético Huila, resultando en victoria 1 : 0 para las locales, para un global de 3 : 1. Así, Santa Fe se coronó campeón y aseguró su lugar en la siguiente Copa Libertadores, que se realizará en noviembre, en Paraguay, y disputará además dos partidos a ida y vuelta contra el Atlético de Madrid español, el más reciente campeón de su país.
En 1948, el Santa Fe masculino se convirtió en el primer campeón del fútbol profesional colombiano. |
En el partido de ida, que se disputó el pasado lunes en Neiva, la venezolana Karla Torres abrió el marcador para el Huila a los 27', pero Leicy Santos (37') y Oriana Altuve (90') se encargaron de dar vuelta al marcador. Hoy, Santos volvió a marcar con un zurdazo contados 71' del encuentro.
Como vencedoras, además del trofeo y medallas para las jugadoras y el cuerpo técnico, y la clasificación a los torneos internacionales, las leonas contarán con una beca en la Universidad Sergio Arboleda.
Ambos equipos se habían encontrado en el grupo B, durante la primera fase del torneo. Santa Fe resultó invicto ganando los diez partidos que disputó (de hecho, venció al Huila 6 goles a 0 en la segunda jornada, como local; y luego 1 gol a 2 en la séptima fecha, en el Guillermo Plazas Alcid), mientras que las opitas lograron clasificarse en la última fecha, como las segundas mejores terceras y sumando 17 puntos, 13 menos que Santa Fe.
En cuartos de final, Santa Fe debió enfrentar al América de Cali (mejores terceras) a las que vencieron con un global de 3 : 2 y luego al Atlético Bucaramanga (segundas del grupo A y vencedoras del Orsomarso en cuartos), al que vencieron con un global de 4 : 0. Así las cosas, el peor resultado para las cardenales fue el empate 1 : 1 como locales frente al América.
Huila, entretanto, llegó a la final a través de los penaltis: primero contra Envigado (el mejor equipo en fase de grupos, que ganó todos sus partidos y recibió apenas tres goles en esa fase) y luego contra Cortuluá (segundas del grupo C y luego vencedoras del Cúcuta). En ambos casos, Huila ganó en casa y perdió como visitante –2 : 1 con las antioqueñas y 2 : 0 con las vallecaucanas–, pero el arco de la costarricense Daniela Solera fue menos abatido que el de las contrincantes.
Antes de existir una liga profesional, el representante de Colombia en la Libertadores femenina era seleccionado mediante una Copa Prelibertadores o escogido directamente por la Federación Colombiana de Fútbol. |
De los ocho equipos femeninos que se hicieron con un lugar en la segunda fase, únicamente América de Cali y Atlético Bucaramanga hicieron lo mismo en la versión masculina del torneo, la cual terminó con Atlético Nacional como campeón, que no cuenta con equipo femenil. Orsomarso y Cúcuta, entretanto, también llegaron a la segunda fase del Torneo Apertura en la segunda división, que dejó a Boyacá Chicó como campeón, equipo que tampoco contó con representación femenina.
La Dimayor, que administra y reglamenta el fútbol de clubes en Colombia, busca repetir en 2018 el torneo corto femenino que se realizó este año, tras el cual se detendrá por el mundial, y para 2019 espera que los 36 equipos de la primera y segunda división masculina cuenten también con sus oncenos femeninos.

Compártela con nosotros
Fuentes
- ((es)) Juan Manuel Reyes Fajardo “La Liga Femenina: un experimento que se consolida en el deporte colombiano” — Publimetro, 22 de junio de 2017.
- ((es)) “Santa Fe y Huila definen en Bogotá al primer campeón del fútbol femenino” — BLU Radio, 24 de junio de 2017.
- ((es)) “Santa Fe vs Huila en vivo online: Vuelta de la final de la Liga Águila Femenina 2017” — As, 24 de junio de 2017.
- ((es)) “¿Cuáles son los premios del campeón de la Liga Femenina?” — Futbolred, 24 de junio de 2017.
- ((es)) “Histórico: ¡Santa Fe, primer campeón del fútbol profesional femenino en Colombia!” — Caracol Radio, 24 de junio de 2017.