México y EE. UU. anuncian plan de inversión en la frontera sur y Centroamérica para frenar migración
19 de diciembre de 2018
19 de diciembre de 2018
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, anunció este martes (18 de diciembre) un acuerdo de cooperación conjunto entre su país y Estados Unidos. Ambos países "hoy se comprometen a fortalecer y ampliar nuestra cooperación bilateral para fomentar el desarrollo económico y aumentar la inversión en el sur de México y en Centroamérica, para crear una zona de prosperidad", detalló Ebrard.
El plan bilateral, según Animal Político, es para atender el fenómeno migratorio en la frontera sur de México y en los países de Guatemala, Honduras, y El Salvador. En este sentido, Estados Unidos invertirá 4800 millones de dólares en su vecino del sur y, de ellos, 2000 se irán específicamente a la frontera sur de México. Leyendo la declaración conjunta, el secretario se dijo "optimista" por el plan, que también buscará que una Centroamérica "más próspera y segura".
"Estamos comprometidos a promover un fuerte crecimiento económico regional, empleos mejor remunerados y mayores oportunidades para todos nuestros ciudadanos", leyó el canciller. Por otra parte, el gobierno estadounidense también invertirá 5800 millones en Centroamérica, por medio de inversión pública y privada para mejorar la gobernanza e impulsar reformas en los tres países centroamericanos. De acuerdo con Ebrard, México invertirá 25 000 millones de dólares en el sur.
No obstante, no fue específico en el destino de ese dinero. "México y los Estados Unidos colaborarán de igual manera con el sector privado de ambos países, así como con los bancos multilaterales de desarrollo para promover la inversión y el desarrollo económico del Triángulo del Norte", agregó el secretario. Por otra parte, dio a conocer también que a finales de enero del próximo año se reunirán funcionarios de ambos países para evaluar el plan y elaborar un marco estratégico. "Esta declaración bilateral de principios con Estados Unidos promueve la prosperidad, el buen gobierno y el crecimiento económico en el sur de México, así como en El Salvador, Guatemala y Honduras", indicó Ebrard.
Compártela con nosotros
Fuentes
- ((es)) EFE “México y EEUU pactan plan de inversión en Centroamérica para frenar migración” — eldiario.es, 18 de diciembre de 2018.
- ((es)) Redacción “México y EU invertirán 35 mil mdd para desarrollo de la frontera sur y Centroamérica” — Animal Político, 18 de diciembre de 2018.
- ((es)) Anthony Espósito, Lizbeth Díaz y Ana Isabel Martínez “EEUU y México invertirán 35,600 mln dlr en sur mexicano, Guatemala, Honduras y El Salvador” — Reuters, 18 de diciembre de 2018.