La Comisión Europea propone un plan de reactivación conjunto de 200.000 millones de euros
|
26 de noviembre de 2008
Bruselas, Bélgica —
La Comisión Europea ha presentado un nuevo plan de estímulo económico este miércoles, el que se anticipa pedirá a sus 27 miembros que coordinen esfuerzos para reactivar sus economías. La medida coincide en la misma semana en la que el Reino Unido anunció estímulos fiscales a su economía, y un día después de que Estados Unidos aprobase un nuevo plan de rescate de 800.000 millones de dólares.
Las medidas incluyen reducción de impuestos, aumento en el gasto en programas sociales e inversión en tecnología energética más limpia.
El plan está destinado a generar crecimiento durante los próximos dos años, y se estima que cueste hasta 200.000 millones de euros (260.000 millones de dólares), el equivalente al 1,5 por ciento del Producto Interior Bruto de la Unión.
Los miembros de la Unión Europea debatirán la medida en una reunión cumbre en diciembre. El 85% del presupuesto saldrá de las aportaciones de los 27 estados miembros, por lo que la propuesta, de aceptarse, incrementará el déficit de Francia, Reino Unido, Italia, Irlanda, Grecia y Portugal por encima del techo establecido en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento del tres por ciento del PIB.
En la presentación de la propuesta, el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, ha señalado que esta es "una crisis excepcional que requiere una respuesta también excepcional".
Por su parte, el euríbor ha marcado hoy un tipo del 4,004%, su menor tasa intradía desde marzo de 2007, quedando la tasa mensual en el 4,393%. Esta situación hace previsible una nueva bajada de tipos por el Banco Central Europeo.
Compártela con nosotros
Fuentes
- ((es)) EFE “Las hipotecas que se revisen en enero, las primeras en bajar tras más de tres años” — 20 Minutos, 26 de noviembre de 2008.
- ((es)) Agencias “Bruselas propone gastar 200.000 millones para atajar la crisis en la economía real” — El País, 26 de noviembre de 2008.