El organismo de transparencia mexicano determina liberar archivos del movimiento estudiantil de 1968
|
21 de septiembre de 2018
21 de septiembre de 2018
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de México determinó que los archivos sobre el movimiento estudiantil de 1968 deben ser públicos. Por esta razón, en octubre próximo y en el marco de la iniciativa "M68: Ciudadanías en Movimiento", el Archivo General de la Nación (AGN) liberará 19 mil páginas contenidas en 168 expedientes elaborados durante la administración de Gustavo Díaz Ordaz
La información está integrada por documentación de dependencias federales, como la Policía Secreta y Política del Gobierno federal, el Ejército mexicano y la Dirección Federal de Seguridad. Se incluyen también los informes de médicos sobre la muerte de estudiantes el 2 de octubre de 1968, que "evidencian las violaciones a derechos humanos" ocurridas esa noche, según informó Óscar Guerra Ford, comisionado del instituto.
De acuerdo con Político MX, con esto se busca esclarecer lo ocurrido ese día, además del "mayor" interés público en conocer el movimiento. Guerra Ford detalló que el dictamen del instituto determinó que imágenes, documentos y expedientes, que contienen datos personas, no serán sujetos a la Ley General de Protección de Datos, con el objetivo preservar y divulgar la memoria nacional. El proyecto "M68: Ciudadanías en movimiento" es impulsado por el AGN y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Compártela con nosotros
Fuentes
- ((es)) El Universal “Liberarán expediente del Movimiento del 68” — Vanguardia, 20 de septiembre de 2018.
- ((es)) Redacción “INAI: Información sobre movimiento del 68 ‘debe ser pública’” — Político MX, 20 de septiembre de 2018.
- ((es)) Redacción “Los archivos del 68, que ocultó medio siglo el Estado mexicano, quedan abiertos por primera vez” — Sin Embargo, 20 de septiembre de 2018.