El ministro ecuatoriano Ricardo Patiño visita a Julian Assange en la embajada en Londres
Londres, Reino Unido
17 de junio de 2013
17 de junio de 2013
Londres, Reino Unido —
El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño visitó ayer a Julian Assange en la embajada de su país en Londres como parte de su viaje al Reino Unido en el que pretende concretar el asilo político que el periodista australiano solicitó hace casi un año.
A las 18:30 hora local (17:30 UTC), cuando el ministro ingresó a la embajada, Assange le recibió personalmente, apareciendo así en público brevemente. Afuera del edificio, cerca de cien simpatizantes dieron a su vez la bienvenida a Patiño, los cuales exclamaron en español “Julian, amigo, el pueblo está contigo”.
Tras hablar cerca de una hora con Assange, Patiño se manifestó aliviado de verle con buen ánimo a pesar de su reclusión en el edificio de la embajada, donde vive en una habitación de apenas 20 m2. Indicó además que dialogaron sobre la creciente amenaza que existe contra la libertad de comunicar la verdad y de obtenerla.
“ | Pude decirle cara a cara, por primera vez, que el gobierno de Ecuador sigue firmemente comprometido con proteger sus derechos humanos y que seguimos buscando garantías para evitar cualquier otra extradición a un tercer estado. | ” |
— Ricardo Patiño, ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador |
Hoy, Patiño se reunirá con su homólogo británico William Hague para buscar una solución diplomática al conflicto entre sus naciones y evitar que Assange sea extraditado a Suecia. En esta reunión, el canciller ecuatoriano le entregará a Hague un documento con el que “[se fundamenta] no solamente por qué nosotros le damos el asilo [a Assange] sino por qué el Reino Unido tiene todas las facultades para conceder [un salvoconducto]. Ojalá [el Reino Unido] no se demore mucho en reconocer el derecho de Assange de vivir en libertad”.
“ | Sigue siendo una situación complicada de solucionar, porque hay mucho prestigio en juego. | ” |
— Julian Assange |
Un portavoz del Gobierno del Reino Unido dijo que se espera que la visita de Patiño “contribuya a nuestro compromiso mutuo de buscar una solución diplomática a este asunto”.
Anteriormente, el vicecanciller Marco Albuja del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador había dicho que las “relaciones [bilaterales] alcanzaron un punto crítico cuando hubo un intento inapropiado de invadir el territorio ecuatoriano, violando la legación diplomática con la intención de capturar al señor Assange. Ese fue el momento clave en que las relaciones estuvieron en peligro de romperse. Ahora [...] tenemos en Londres, y también en Quito, un diálogo fluido. Las relaciones son buenas”.
Assange se sintió muy conforme con la reunión y dijo que Patiño le expuso “cómo él y el Gobierno ecuatoriano están buscando activamente una solución a mi situación actual. Estoy inmensamente agradecido por el apoyo que Ricardo, el presidente [Rafael] Correa y el pueblo de Ecuador me han brindado desde hace un año. Mi situación aquí ha sido difícil físicamente, pero el personal de la embajada ha sido muy amable y de apoyo a pesar del ocasional entretenimiento exterior, ya sea personas cantando o policías bajando con cuerdas”.
Compártela con nosotros
Noticias relacionadas
- «OEA convoca a reunión de cancilleres para tratar conflicto diplomático entre Ecuador y Reino Unido» — Wikinoticias, 18 de agosto de 2012.
- «Julian Assange estima que saldría de la embajada ecuatoriana en Londres en un año si Suecia abandona su caso» — Wikinoticias, 31 de agosto de 2012.
Fuentes
- ((en)) “Ecuador minister visits Assange” — Belfast Telegraph, 16 de junio de 2013.
- ((es)) “Patiño reafirma a Assange compromiso de Ecuador de protegerlo” — El Universo, 16 de junio de 2013.
- ((en)) AFP. “Julian Assange hosts Ecuadorean foreign minister Ricardo Patino” — The Australian, 17 de junio de 2013.