El Partido Socialista cerca de formar un frente progresista con la UCR de cara a las elecciones presidenciales de Argentina
21 de noviembre de 2010
21 de noviembre de 2010
El Partido Socialista (PS) y la Unión Cívica Radical (UCR) estarían muy cerca de conformar un nuevo frente político de tinte progresista, de cara las elecciones presidenciales de Argentina de 2011.
El gobernador de la provincia argentina de Santa Fe, Hermes Binner y el senador radical Ernesto Sanz, entre otros, expresaron su intención de excluir a Elisa Carrió, diputada nacional por la Coalición Cívica (CC). Esto sucedió debido a que la CC hizo denuncias de un pacto entre el oficialismo y la UCR por la votación del presupuesto 2011. Binner instó a la oposición para que vote el presupuesto.
El nuevo frente se constituiría entre otras agrupaciones, con el PS, la UCR, y el GEN liderado por la exradical Margarita Stolbizer.
Binner declaró "nos estamos reuniendo permanentemente con la Unión Cívica Radical, la Democracia Progresista, el ARI y GEN, con todos los partidos afines con los que venimos trabajando desde hace mucho tiempo", y aclaró además de que no quiere que el frente sea "una especie de Torre de Babel", en referencia a que se conforme un frente electoral con ideologías muy dispares.
Desde el socialismo, también surgieron críticas a la interna radical entre el actual vicepresidente de Argentina, Julio Cobos, y Ricardo Alfonsín, y expresaron su resistencia hacia Cobos, quien abandonó el radicalismo y luego volvió, tras la ruptura política con el Frente para la Victoria.
Compártela con nosotros
Fuentes
- ((es)) “Hermes Binner confirmó la creación de un frente que excluye a Elisa Carrió” — minutouno, 21 de noviembre de 2010.
- ((es)) Marcelo Veneranda “El socialismo busca un acuerdo con la UCR, pero resiste a Cobos” — La Nación (Argentina), 21 de noviembre de 2010.
- ((es)) Atilio Bleta “Como nuevo presidenciable, Sanz habló de un “frente progresista”” — Clarín, 21 de noviembre de 2010.