Cambio de reservas de dólares a euros en Rusia causa caída de bolsas de valores alrededor del mundo
10 de junio de 2006
10 de junio de 2006
Dos medidas económicas tomadas por el presidente ruso Vladimir Putin han causado el reajuste sucedido la semana anterior en las principales bolsas de valores del mundo.
Una de estas medidas, tomada el pasado jueves (8), fue el cambio de una parte de sus reservas internacionales en dólares a euros, obligando al Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos a elevar las tasas de intereses para proteger la moneda estadounidense y prevenir un aumento en la inflación.
Las reservas internacionales de divisa de Rusia después de la medida se distribuyen así: 40% en euros, 50% en dólares y un 10% en libras esterlinas. Dichas reservas han crecido rápidamente debido al alza en los precios de petróleo y del gas, y es hoy el cuarto país con las mayores reservas del mundo, después de Japón, China y Taiwán. Se estima que las reservas rusas superarán a las de Taiwán para finales del presente año.
La movida rusa sucede en momentos en que varios países productores del petróleo han manifestado sus intenciones de diversificar la distribución de sus reservas de divisa internacional.
La segunda decisión tomada por el Kremlin, también el jueves, fue la de por primera vez empezar a cotizar petróleo y oro en moneda local en el Sistema Mercantil Ruso (RTS), como se conoce a la bolsa de valores rusa.
Fuentes
- ((en)) “Russia Shifts Part of Its Forex Reserves from Dollars to Euros” — MosNews, 9 de junio de 2006.
- ((en)) William Mauldin “Urals Oil Futures Begin Trading on RTS” — The Moscow Times, 9 de junio de 2006.
- ((es)) La Vanguardia “Empacho de dólares en Rusia” — Diario Clarín, 9 de junio de 2006.
- ((en)) “Stocks tack on more losses, ending lousy week” — MSNBC News, 9 de junio de 2006.
- ((en)) Alexey Baibakov “Dollar Falls to 1999 Level against Ruble” — Kommersant, 6 de junio de 2006.
- ((en)) Gary Dorsch “The Contrarian View, Why the Fed could hike interest rates in June” — Gold Seek, 6 de junio de 2006.