Ir al contenido

Protestan en Ciudad de México por censura de exposición de Fabián Cháirez

De Wikinoticias, la fuente libre de noticias

8 de marzo de 2025

8 de marzo de 2025

Fabián Cháirez en su mensaje al exterior de la Academia de San Carlos.
ProtoplasmaKid / Wikimedia Commons
La Bruja de Texcoco cantando en el acto.
ProtoplasmaKid / Wikimedia Commons

Personas se dieron cita a las afueras de la Academia de San Carlos a protestar por el cierre de la exposición del artista plástico Fabián Cháirez titulada "La venida del señor". La muestra se clausuraba el día de hoy pero fue cerrada el miércoles 5 de marzo pasado anticipadamente por una acción legal promovida por el grupo Asociación de Abogados Cristianos —con sede en España y asociado al partido político VOX— que interpuso una serie de amparos que derivaron en la censura de la muestra.

Cháirez se dio cita ataviado de un saco negro y una máscara de látex del mismo color a agradecer las muestras de apoyo tras la censura, acto que fue repudiado por diversos organismos gubernamentales. La Academia de San Carlos, gestionada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), siguió el mandato del juez Francisco Javier Rebolledo Peña que consideró que los contenidos de las pinturas de Cháirez vulneraban el honor de la comunidad católica de México. Previo a la decisión legal, algunos manifestantes católicos habían ingresado al recinto universitario a manifestarse. Al mismo, al que se tenía programado este viernes un acto de clausura, acudieron activistas, colectivos y artistas a clausurar simbólicamente la muestra que permanecía dentro. Entre los artistas presentados se encontró La Bruja de Texcoco, quien manifestó su solidaridad a Cháirez cantando su tema "Miedo".

"Defendamos juntos el derecho a cuestionar, a imaginar y crear sin miedo. No necesitamos que ningún juez, ningún grupo cristiano, suspenda esta exhibición porque soy yo junto a todos todas, todes, ustedes quienes clausuran el día de hoy esta exposición 'La venida del señor', porque recuerden, ¡nadie nos va a detener!", dijo Cháirez en su mensaje. En el mismo informó que no recibió notificación legal alguna del juez Rebolledo, sino se enteró de la clausura por un correo electrónico de la propia UNAM y que sus abogados a pesar de solicitar información para su legítima defensa, no la recibieron. Asimismo declaró que el proceso legal seguirá para evitar futuras ocasiones de clausura a su arte y al de otras personas creadoras.

Previo al acto la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) emitieron comunicados en donde lamentaron la decisión del juez Francisco Javier Rebolledo Peña. El COPRED, por su parte, dijo que al contrario de lo expresado por Asociación de Abogados Cristianos de que se se discriminaba la fe católica, este organismo declaró que no existía tal y citó jurisprudencia al respecto como el caso "Caso Olmedo Bustos y otros Vs. Chile" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, mismo que actuó en favor de los artistas en una situación similar a la de Cháirez.

Comentar
¿Tienes alguna opinión sobre esta historia?
¡Publícala!

Fuentes

[editar]
Reportaje original Este artículo incluye un reportaje periodístico original de un wikirreportero.
Compartir Enviar esta noticia por correo Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir en Reddit Compartir en Menéame
  • Compartir
  • Compartir en LinkedIn