Presidente brasileño pide a Morales que mire "con afecto" situación de brasileños ilegales en Bolivia
|
23 de agosto de 2009
Chimore, Bolivia —
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva solicitó este sábado al presidente de Bolivia, Evo Morales, que mire "con afecto" la situación de alrededor de 5.000 brasileños que viven ilegalmente en el lado boliviano de frontera con Brasil. En reunión privada, el presidente Lula solicitó un poco más de tiempo a su homólogo boliviano.
Un acuerdo bilateral prevé que los habitantes ilegales abandonen el local para diciembre de este año, sin recibir indemnización.
El gobierno brasileño promete ayudar los ciudadanos que quieran continuar en Bolivia, pero esas familias deberán salir del rango de frontera. Además, destinará R$ 20 millones (alrededor de US$ 39 millones) para la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una entidad internacional con la sede en Buenos Aires. La organización está visitando a los brasileños a fin de ayudarlos en el asentamiento en territorio boliviano, en el Departamento de Pando.
La alternativa asentarse en Pando no resultó atractiva para los brasileños, puesto que la región es lejos y no posee la infraestructura disponible como en la frontera con Brasil.
De acuerdo con el gobierno brasileño, desde 2006 solamente ocho brasileños han tenido éxito en regularizar sus situaciones en el país vecino. Como contraparte, 48 bolivianos fueran regularizados y viven, principalmente, en São Paulo.

Compártela con nosotros
Fuentes

La versión original del artículo, o partes de él, han sido extraídas de Agência Brasil.
Agência Brasil libera sus contenidos bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 Brasil.
- ((pt)) Luciana Lima “Lula pede a Morales que olhe "com carinho" situação de brasileiros ilegais na Bolívia” — Agência Brasil, 22 de agosto de 2009.