Oposición pide la dimisión de ministro japonés que llamó a las mujeres "máquinas de procrear"
30 de enero de 2007
30 de enero de 2007
El Partido Democrático de Japón, el Partido Socialdemócrata y el Nuevo Partido del Pueblo han pedido este martes (30) la dimisión del Ministro de Salud, Trabajo y Bienestar, Hakuo Yanagisawa, por unos comentarios suyos emitidos el sábado (27) en los que calificó a las mujeres como "máquinas de procrear", al referirse a la proyectada caída de la población nipona para el año 2055.
Yanagisawa pronunció esas palabras durante un discurso pronunciado en la asamblea prefectural de Shimane en Matsue, ante simpatizantes del oficialista Partido Liberal Democrático. "El número de mujeres entre 15 y 50 años está fijo. Mientras tengamos un número constante de aparatos y máquinas de procrear, todo lo que podemos pedirles es que cada una haga su mejor esfuerzo", dijo Yanagisawa según el Asahi Shimbun.
Según el portavoz del gobierno, Yasuhisa Shiozaki, el primer ministro Shinzō Abe reprendió telefónicamente a Yanagisawa, quien se disculpó públicamente el domingo (28). "Estaba tratando de hacer más fácil entender a la audiencia [las estadísticas demográficas] pero no fue apropiado", Yanagisawa le dijo al Asahi. Añadió que "no tenía intención alguna de manifestar discriminación contra las mujeres".
En 2005 la tasa de natalidad cayó a 1,25 hijos por pareja, número insuficiente para mantener la población estable, y el número de fallecimientos superó en más de 20.000 al de natalicios. El Instituto Nacional de Investigación sobre Población y Seguridad Social afirmó en diciembre pasado que, si se mantiene dicha tasa, la población caerá unos 30 millones de habitantes en 50 años, descendiendo así a menos de 90 millones en 2055. Esta proyección causa preocupación en el gobierno, pues ello podría afectar el sistema pensional y de salud. En diciembre de 2005 se había anunciado también un descenso de la población en un millón de personas respecto de 2004.
Las medidas gubernamentales para estimular la procreación han sido tímidas y las parejas se niegan a tener más de un vástago debido a la creencia de que, en el caso de la mujer, debe renunciar a su empleo para encargarse de los niños. También está pendiente la discusión sobre las políticas inmigratorias.
Otros miembros del gabinete de Abe han hecho comentarios "inapropiados" en las últimas semanas. El Ministro de Defensa Fumio Kyūma -cartera creada el pasado 9 de enero a partir de la antigua Agencia de Defensa- dijo la semana anterior que la invasión estadounidense a Iraq había sido una "decisión equivocada". Sanae Takaichi, ministra de los Asuntos de Okinawa y los territorios del Norte, había pedido también la reubicación de una base estadounidense. Y el ministro de Justicia, Jin'en Nagase, fue desautorizado por Abe tras filtrar información sobre una ley penal próxima a ser presentada ante la Dieta (Parlamento).
Noticias relacionadas
- En abril inicia plan para promover la igualdad sexual en Japón, 27.12.2005
- Por primera vez desde 1899, la población de Japón desciende, 27.12.2005
Fuentes
- “Opposition parties want health minister to resign over 'women are birth machines' gaffe” — Mainichi Shimbun, 30 de enero de 2007.
- “Abe Cabinet plagued by 'foot-in-mouth' disease” — Mainichi Shimbun, 30 de enero de 2007.
- “Japan gaffe minister 'must quit'” — BBC News, 30 de enero de 2007.
- “Abogan por dimisión de ministro japonés tras desacertados” — Prensa Latina, 29 de enero de 2007.
- Agencias “Reprenden a ministro japonés por calificar a mujeres como "máquinas de bebés"” — La Jornada (México), 29 de enero de 2007.
- “Health minister hit for calling women baby machines” — Asahi Shimbun, 29 de enero de 2007.
- Associated Press “Reports: Japan's health minister calls women 'birth-giving machines'” — International Herald Tribune, 27 de enero de 2007.
- Centro de Prensa Extranjera de Japón “Alarma en Japón ante la previsión de un descenso de población del 30% en 2055” — Embajada de Japón en Colombia, 26 de diciembre de 2006.