OTAN continuará bombardeos a Libia hasta que se liquide el régimen de la Yamahiriya
|
10 de octubre de 2011
10 de octubre de 2011
El secretario de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, anunció en una asamblea parlamentaria del organismo castrense celebrada en Bucarest (Rumania) que sus operaciones continuarán en Libia hasta ver eliminados a todos los partidarios de la Yamahiriya que aun se le opongan.
Aunque Rasmussen dijo que el bombardeo a Gadafi “ya no es necesario”, pese a que desde marzo pasado inició la campaña de bombardeo que incluyó la muerte de civiles y destrucción de infraestructuras con el ánimo de apoyar a los rebeldes, argumenta que terminar su presencia en el país magrebí “es muy prematura” y no sabe en este momento el paradero del defenestrado estadista:
“ | Estamos en Libia para proteger a la población civil de los ataques y vamos a continuar nuestra operación cuanto sea necesario para asegurarnos que no hay más amenazas para ellos. | ” |
Además, Rasmussen reconoció que pese a la actual crisis mundial, la OTAN debe elegir entre “defensa inteligente o menos defensa”.
Mientras tanto, en Bruselas (Bélgica), se celebró una reunión el jueves pasado que ratificó los esfuerzos por los cuales la resistencia gadafista debe ser derrotada en Sirte y Bani Walid, bastiones de significativo valor, por lo que el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta y su colega francés Gérard Longuet, urgieron cuanto antes la eliminación de estos focos, cosa que será decidida por los líderes políticos de la alianza.
Compártela con nosotros
Fuentes
- ((es)) “OTAN continuará invasión a Libia el tiempo que considere necesario” — Correo del Orinoco (2009), 10 de octubre de 2011.
- ((es)) EFE “La OTAN dice ignorar donde está Gadafi y que encontrarlo no es su objetivo” — El Nacional (Venezuela), 10 de octubre de 2011.
- ((es)) “La OTAN continuará con sus ataques hasta terminar con la resistencia Libia” — Página/12, 6 de octubre de 2009.
- ((es)) AFP “OTAN continuará atacando Libia hasta debilitar a leales de Gadafi” — La Prensa (Nicaragua), 6 de octubre de 2009.