ONU se reúne en Ginebra para tratar crisis mundial alimentaria y garantizar ayuda a los más necesitados
Apariencia
|
29 de abril de 2008
Ginebra, Suiza — El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, convocó a una reunión a los jefes de 27 agencias internacionales, entre los cuales están el del Banco Mundial, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de Comercio para coordinar medidas que alivien la crisis mundial de alimentos.
Tienen como prioridades:
- Garantizar que la ayuda alimentaria llegue a las personas más afectadas.
- Buscar soluciones de mediano y largo plazo para enfriar los precios de los alimentos de una manera sustentable.
Factores que han incidido en la crisis:
- Sequía en Australia.
- Los altos costes de combustibles.
- Elaboración de biocomustibles como el bioetanol.
- Especulación en los mercados mundiales de las materias primas. Tal como Bolsa de Valores de Chicago, donde los fondos de productos básicos dominan el 40%.
- El FMI por desarrollar culturas de exportación para reducir la deuda externa en detrimento de agricultores de subsistencia.
- Medidas proteccionistas de algunos países en desarrollo que producen arroz. Sin embargo, entienden que estos países piensan primero en asegurar su propio aprovisionamiento.
Se solicitará:
- Moratoria total e inmediata durante al menos cinco años en la producción de biocarburantes.
- Mayor producción de alimentos:
- A quienes han dejando de producir por varias razones produzcan nuevamente.
- Alentar a los agricultores a producir más cultivos.
Déjanos tus comentarios
¿Tienes alguna opinión sobre esta historia?
Compártela con nosotros
Compártela con nosotros
Fuentes
- ((es)) “Líderes de la ONU buscan una salida a la crisis de los alimentos” — El Comercio (Perú), 28 e abril de 2008.
- ((es)) Laura Macinnis “Las agencias de ONU evalúan la respuesta a crisis de alim” — SwissInfo, 28 de abril de 2008.
- ((es)) “Hay que frenar el cambio climático, pero sin matar de hambre a la gente” — El País (España), 28 de abril de 2008.