Ir al contenido

Helicóptero Black Hawk pudo haber volado más alto de lo permitido en accidente del río Potomac

De Wikinoticias, la fuente libre de noticias

6 de febrero de 2025

6 de febrero de 2025

Labores de rescate por la Guardia Costera de los Estados Unidos en el río Potomac.
U.S. Coast Guard USCGHQ by Petty Officer 1st Class Brandon Giles / Wikimedia Commons

Investigaciones preliminares del accidente aéreo en el río Potomac apuntan a que el helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk del Ejército de los Estados Unidos pudo haber volado más alto de lo permitido, provocando la colisión con el Bombardier CRJ-701ER de American Airlines. Las autoridades confirmaron, asimismo, que se recuperaron los cuerpos de las 67 víctimas del percance.

La aeronave militar despegó de la base en Fuerte Belvoir y al momento de la colisión los registros recuperados indican volaba a una altura de 92 metros, cuando este tipo de actividades indican que no debía sobrepasar los 61. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte del gobierno estadounidense, sin embargo, se encuentra investigando una supuesta discrepancia entre los datos de la aeronave y los que visualizaban los controladores aéreos encargados del tráfico del área de la colisión, ya que según las primeras indagatorias estos recibieron la información de la aeronave volando dentro de la norma.

Los cuerpos de las víctimas del accidente —el peor en el país desde 2009— fueron entregados a sus familiares.

Comentar
¿Tienes alguna opinión sobre esta historia?
¡Publícala!

Fuentes

[editar]
Compartir Enviar esta noticia por correo Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir en Reddit Compartir en Menéame
  • Compartir
  • Compartir en LinkedIn