Finaliza la misión de la 'Phoenix' en Marte al perder contacto con la sonda
Pasadena, Estados Unidos
12 de noviembre de 2008
12 de noviembre de 2008
Pasadena, Estados Unidos —
La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) dio ayer lunes por terminada la misión de la sonda Phoenix en Marte, al no recibir comunicación con la nave desde el pasado 2 de noviembre.
En principio, la misión iba a tener una duración de tres meses, pero Phoenix ha estado operativa durante cinco. Ya había anunciado la NASA hace un mes que el cambio de estación en Marte daría lugar a problemas en la sonda. El 29 de octubre de 2008 se produjo la primera pérdida de señal, aunque se recuperó en los días siguientes aunque por breves períodos de tiempo.
Un experto del proyecto ha señalado que Phoenix "ha dado un importante impulso a nuestra esperanza de que podamos demostrar que Marte era habitable y que posiblemente tenía las condiciones para mantener vida". Hay que recordar que el 30 de septiembre, Phoenix detectó nieve cayendo sobre Marte, una observación sin precedentes.
La sonda funcionaba mediante la energía capturada del sol por sus paneles. Su llegada a Marte se produjo el 25 de mayo de este año, tras un viaje de diez meses. Se ubicó en una zona del polo norte marciano y su misión tenía por objeto fundamental encontrar hielo y determinar si había material orgánico, señal de la posible existencia de vida presente o pasada.
Compártela con nosotros
Noticias relacionadas
- «La sonda espacial Phoenix llegó a Marte y comenzó a enviar imágenes del suelo marciano» — Wikinoticias, 26 de mayo, 2008.
- «Despega la sonda Phoenix con destino a Marte» — Wikinoticias, 4 de agosto, 2007.
- «Desconectarán calentadores de la sonda Phoenix en Marte» — Wikinoticias, 29 de octubre de 2008.
Fuentes
- ((en)) “Phoenix Mission Status Report” — NASA, 29 de octubre de 2008.
- ((en)) “Mars Phoenix Lander Finishes Successful Work on Red Planet” — NASA, 10 de noviembre de 2008.