En España, el MEC presenta un nuevo borrador del Estatuto del Personal Investigador en Formación
13 de julio de 2005
13 de julio de 2005
El día 16 de junio de 2005, después de unas intensas negociaciones de última hora, la Federación de
Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) accedió a desconvocar la manifestación del viernes 17 "a cambio de un
compromiso firme del Gobierno de cumplir con su programa electoral" (ver Los becarios de investigación en España alcanzan un acuerdo con el Ministerio de Educación). A pesar de que las reivindicaciones de la
FJI/Precarios siguen pasando por la contratación laboral de todos los investigadores desde el inicio de su
carrera, como recomienda la Unión Europea, se consideró que este acuerdo de mínimos permitía un importante
avance en las condiciones de todos los jóvenes investigadores, sin excepción.
Desde la FJI se ha declarado que el Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF), presentado hace unos días por la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación (SEUI) ante el Consejo de Coordinación Universitaria (CCU), incumple algunos de los puntos acordados el pasado 16 de junio, siendo además varios artículos de expresión confusa, y advierte de la posibilidad de futuras movilizaciones, la denuncia pública del incumplimiento del Gobierno y acciones legales contra el futuro EPIF.
Fuentes
![]() |
El contenido de este artículo ha sido puesto a disposición del dominio público. En caso de que esto no sea posible, este artículo puede ser utilizado para cualquier propósito, sin ninguna condición, a excepción de aquellas requeridas por la ley.
Mientras que la atribución no es legalmente obligatoria, sería agradecida. Nótese que esto sólo aplica para el contenido de Wikinoticias creado antes del 25 de septiembre de 2005. Todo el contenido creado después de esa fecha se encuentra bajo los términos de la Licencia Creative Commons Attribution 2.5 adjunta a cada artículo. |