Con la salida de Eduardo Cunha, base aliada quiere anular proceso de impeachment en Brasil
5 de mayo de 2016
5 de mayo de 2016
El abogado general de la Unión Eduardo Cardozo declaró que pedirá al Supremo Tribunal Federal anular el proceso de juicio político a la presidenta Dilma Rousseff bajo el argumento de que el exjefe de la Cámara Eduardo Cunha actuó en desviación de poder.
Este jueves 5, el ministro del STF, Teori Zavascki, acogió una medida cautelar para suspender el mandato de diputado federal de Cunha y, consecuentemente, separarlo de la presidencia de la cámara baja.
“La decisión del Supremo Tribunal Federal es una prueba muy importante de que Cunha usaba el cargo para finalidades ajenas al interés público, como pasó en el caso del impeachment”, dijo el ministro.
Desde que el proceso con miras a la destitución de la presidenta cursaba en la Cámara de Diputados, Cardozo acusaba a Cunha de actuar por venganza porque el gobierno no trató de frenar los cargos en su contra en el Consejo de Ética de ese cuerpo. “Cunha amenazó a la presidenta de la República con abrir el proceso de impeachment si el PT no daba los votos para salvarlo en el Consejo de Ética. Lo que el Supremo decide hoy es exactamente la demostración de su modus operandi”, señaló.
En el informe presentado el miércoles 4 ante la Comisión Especial del Impeachment en el Senado, el relator Antonio Anastasia rechazó la tesis de que Cunha haya incurrido en cualquier desvío de poder.
Compártela con nosotros
Fuente
- ((es)) Karine Melo y Carolina Gonçalves (reporteros); Kleber Sampaio y Olga Bardawil (edición); Lucas Magdiel (traducción) “Defensa de Rousseff trata de anular proceso de impeachment ante Corte Suprema” — Agência Brasil, 5 de mayo de 2016.
La versión original del artículo, o partes de él, han sido extraídas de Agência Brasil.
Agência Brasil libera sus contenidos bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 Brasil.