Ciudadanos proponen que Estela de luz sea "Memorial a las Víctimas y Museo de la Corrupción"
|
12 de enero de 2012
12 de enero de 2012
El pasado 7 de enero, el presidente Felipe Calderón inauguró la Estela de luz, el monumento conmemorativo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución de México. Al día siguiente un grupo de ciudadanos acudió al lugar a realizar una protesta que se organizó vía redes sociales, en la cual, propusieron convertir la estela en el "Memorial a las Víctimas y Museo de la Corrupción". Daniel Gershenson, presidente de Al Consumidor A.C. y participante en dicha manifestación, respondió a las preguntas de Iván Martínez, reportero acreditado de Wikinoticias en México sobre la propuesta y las razones de la misma.
Iván Martínez¿Cuáles son las razones de las protestas ciudadanas en el monumento?
Daniel Gershenson La protesta espontánea, convocada en redes sociales obedece a las irregularidades y opacidad que rodearon al proyecto y que son del dominio público. Se dispararon costos, intervino una empresa (Gutsa) que estaba inhabilitada, el mismo creador del proyecto acusó al gobierno federal de utilizar materiales deficientes y de inflar costos.
Irregularidades que en otros países hubiesen entrañado sanciones fuertes y truncado carreras políticas marcadas por la corrupción y el tráfico de influencias. La estela se terminó más de un año y medio después de lo previsto; las bases del concurso fueron alteradas, se solicitó en su momento que los costos se inflaran sin motivo alguno. En suma, el monumento constituye una variación más del faraonismo oficial: elefante blanco como la Biblioteca José Vasconcelos o el edificio del Senado. Construcciones mal planeadas e imprácticas, simulación. Algo que no puede seguir siendo la norma en México.
Martínez¿Para ti como ciudadano qué representa?
Gershenson Para tu servidor, este adefesio constituye un verdadero insulto: esperpento digno de repúblicas bananeras o países de la Cortina de Hierro en la época del estalinismo más avasallador y ramplón. Mil millones de pesos, en una inversión que pudo haberse destinado a mejores usos. Un atraco, y una vergüenza que confirma la indefensión en la que se encuentra la ciudadanía en México.
Martínez¿Hay una propuesta o proyecto alterno para el monumento por parte de la ciudadanía?
Gershenson La alternativa que se mencionó en el evento del domingo pasado -y que surgió también de la sociedad civil- consiste en la modificación del actual esquema: frívolo, narcisista, autoreferente, de modo que se habilite el espacio y se transforme en un Memorial a las Víctimas y Museo de la Corrupción. Solo así se dotaría de contenido perdurable y pedagógico, a un emblema que hoy por hoy demuestra que la presidencia caprichosa y omnímoda sigue funcionando, como en la peor época del priismo avasallador.
Gershenson dijo finalmente a Wikinoticias que la propuesta ciudadana será presentada a los candidatos de las próximas elecciones del Gobierno del Distrito Federal.
Compártela con nosotros
Fuentes
- ((es)) Liliana Sosa e Iván Macías “Protesta frente a la Estela de Luz por su costo ‘estratosférico’” — Milenio Diario, 9 de enero de 2012.
- ((es)) Reforma “VIDEO: Protestan frente a la ‘Estela de Luz’” — Zócalo Saltillo, 9 de enero de 2012.